miércoles 28 septiembre 2022, 19:15

El Presidente de la CBF se centra en las colaboraciones en la reunión de París

  • El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, habla con Gianni Infantino sobre un amplio abanico de temas

  • La lucha contra el racismo ocupa un lugar destacado en la agenda

  • La colaboración entre las federaciones miembro lusófonas, otro tema de conversación

Luego de la victoria de Brasil sobre Túnez 5-1, en su último amistoso de preparación antes de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en la capital de Francia.

“Hemos tratado varios temas importantes que conciernen al mundo del fútbol, en todos los ámbitos: el fútbol masculino, el femenino, el de categorías inferiores masculino y femenino, los procedimientos disciplinarios y, sobre todo, la lucha contra un racismo que se ha extendido de forma espectacular por todo el mundo”, dijo el Presidente de la CBF.

“Ha sido una reunión muy importante, en la que se habló del fútbol para los que se sienten excluidos, a los que todas las federaciones y confederaciones prestarán su máximo apoyo”.

Por su historia, su palmarés y número de personas que practican el deporte rey, la brasileña es lógicamente una de las federaciones más importantes de la familia del fútbol mundial. Por ello, el presidente de la CBF espera utilizar la experiencia del país sudamericano para promover el desarrollo del fútbol en todo el globo.

“Hay muchas acciones que llevar a cabo, entre ellas la creación de una asociación que reúna a las federaciones de habla portuguesa, lo consideramos un gran paso adelante para todas las personas implicadas, para ofrecer nuestros conocimientos en materia de gestión, en la formación de entrenadores de fútbol, en el desarrollo del fútbol, del futsal y del fútbol playa”, explicó Rodrigues, quien fue elegido presidente de la CBF en marzo de 2022, tras haber desempeñado los cargos de vicepresidente y presidente interino.

“La federación brasileña está encantada de acompañar a estos países y también de intercambiar experiencias, sobre todo en los cursos que se impartirán en Brasil o en línea, para que todos puedan participar. Y el papel de la FIFA es fundamental, porque se trata de apoyar plenamente estos requisitos que establecimos tras la creación de esta oficina”.

Y el presidente de la federación pentacampeona del mundo no quiere limitarse a las federaciones miembro de países lusófonos, sino que también apoya plenamente a la FIFA en su ambición de convertir el fútbol en algo verdaderamente global, en consonancia con la Visión 2020-2023 del presidente Infantino.

“Entendemos que la FIFA es el motor del desarrollo deportivo en el mundo. Las federaciones miembro y las confederaciones deben estar totalmente alineadas con ella. Tiene que haber un respeto institucional, es crucial para que desarrollemos el fútbol de forma equitativa en todo el mundo”, señaló Rodrigues, antes de concluir: “No podemos permitirnos no estar totalmente alineados con la FIFA, de lo contrario creceríamos de forma lineal. Y el fútbol no puede desarrollarse en un único continente. En última instancia, la FIFA tiene que ejercer de reguladora de todas las situaciones”.