viernes 10 mayo 2024, 15:30

Asia y Oceanía aprenden sobre crecimiento y desarrollo con el Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA

  • El Programa Ejecutivo de Fútbol de la FIFA se impartió en Yakarta (Indonesia)

  • Representantes de las federaciones miembro de Asia y Oceanía se reunieron para adquirir más conocimientos mediante esa iniciativa

  • El programa está diseñado para guiar a las federaciones y ayudarlas a desarrollar la gobernanza del fútbol a nivel nacional

Los altos directivos de un amplio abanico de federaciones miembro de la FIFA radicadas en Asia y Oceanía tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos gracias al Programa Ejecutivo de Fútbol (PEF) de la FIFA, que se impartió durante tres días en Yakarta (Indonesia).

El PEF lo diseñó el organismo rector del fútbol mundial con la idea de ofrecer toda la orientación y ayuda posible para contribuir a que el fútbol nacional de cada federación miembro crezca de forma eficaz. El PEF proporciona a los administradores del fútbol de alto nivel los conocimientos y las herramientas, así como prácticas recomendadas y técnicas clave, para mejorar las actividades organizativas en su día a día.

Un total de 29 federaciones miembro de un amplio espectro cultural y geográfico estuvieron representadas; desde las Islas Cook, ubicadas en la parte oriental de la Confederación Oceánica de Fútbol (OFC), hasta el Líbano, en el extremo más occidental de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

El programa se centró en ámbitos clave como la presupuestación, las adquisiciones, la prevención de crisis, las revisiones estatutarias y la gestión de los grupos de interés. El socio educativo de la FIFA, el Centro Internacional de Ciencias del Deporte (CIES), ayudó a impartir el programa.

“Estamos unidos aquí en Yakarta, en medio de la vibrante energía de sus apasionados amantes del fútbol, en torno a una visión compartida en pro del futuro de este deporte”, afirmó Sanjeevan Balasingam, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro de la FIFA para Asia y Oceanía. “El Programa Ejecutivo de la FIFA funciona como catalizador de la innovación, fomentando las conexiones y abriendo caminos hacia un ecosistema futbolístico más inclusivo y sostenible. Juntos abrazamos el potencial transformador del fútbol, aprovechando su poder para inspirar, unir y alentar a las comunidades de todo el mundo”.

Al albergar este programa, Indonesia gozó de una nueva oportunidad para exhibir su famosa hospitalidad, tras haber recibido a equipos y aficionados de todo el mundo a finales del año pasado durante la exitosa Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2023™. El fútbol indonesio también ha venido experimentando un fuerte crecimiento a nivel internacional, como indica su histórica clasificación para la segunda fase de la Copa Asiática celebrada este año, o su impresionante cabalgada hasta las semifinales en la reciente Copa Asiática Sub-23.

“Estamos encantados de poder asociarnos con la FIFA y el CIES para traer este innovador programa a la región de Asia-Oceanía”, afirmó Erick Thohir, presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI). “Como anfitriones del módulo inicial, estamos muy contentos de recibir a participantes de países de toda la región y poder ofrecerles los conocimientos y las habilidades necesarias para impulsar un cambio positivo en el seno de sus respectivas federaciones miembro”.

El programa se adaptó a los participantes para permitirles:

  • Explorar el entorno en el que operan sus federaciones miembro y comprender las normas que lo regulan

  • Profundizar en la estrategia de sus federaciones y llevarla a la práctica en su trabajo adecuando proyectos a dicha estrategia

  • Aprender los conceptos básicos de la gestión de eventos como actividad principal

  • Ser capaces de crear y captar valor identificando los puntos fuertes de la marca de sus federaciones miembro

  • Comunicarse de forma eficaz tanto dentro como fuera de la organización y en épocas de crisis

  • Desarrollar un estilo de gestión a través de sesiones centradas en las habilidades blandas

Las opiniones de los participantes se hicieron eco de la energía positiva y la adquisición de conocimientos que imperaron durante los tres días:

“Este curso en Yakarta es un paradigma de la excelencia en materia de formación en gestión deportiva, ya que proporciona una comprensión profunda de la dinámica deportiva global dentro de un contexto local. Este programa ha sido un recurso muy valioso que me ha aportado unos beneficios y conocimientos notables, y es algo esencial para los profesionales que aspiren a elevar los estándares de la administración deportiva y a ser influyentes a escala mundial”, afirmó Abdul Aziz Al Aujan, de la Federación Saudí de Fútbol.

“Me siento agradecida por la experiencia, por el privilegio de conocer gente nueva de las diferentes federaciones miembro de la AFC y la OFC; y de poder aprender, comprender y ver cómo operan distintas federaciones en comparación con la de Islas Cook. En este sentido, lo que más interesante y gratificante me ha parecido han sido los debates en grupo”, afirmó Teahi Wuatai, de la Federación de Fútbol de las Islas Cook. “También he disfrutado un montón con el material y los contenidos presentados en la plataforma; sobre todo porque los vídeos no son demasiado largos pero aun así siguen siendo informativos. Y también con el material presentado durante las sesiones cara a cara para incidir en los temas”.

A su vez, Tomohiro Kaise, de la Federación Japonesa de Fútbol, señaló: “Mi más sincero agradecimiento a la FIFA, el CIES y la PSSI por esta oportunidad tan enriquecedora para interactuar con diferentes administradores del fútbol de Asia y Oceanía y, de ese modo, poder reforzar nuestras competencias con una transformación positiva de la gestión del fútbol dentro de nuestra federación miembro. Y además de la estructura del curso hecha a medida, también ha sido extraordinario encontrarse de frente con la estrategia y la pasión que han impulsado el exitoso desarrollo del fútbol indonesio últimamente”.

Asociaciones miembro